Abrir un bote de pintura puede resultar algo muy fácil de realizar, no obstante, toda persona que haya pintado en alguna ocasión conoce de sobra que esta labor se podría complicar en algunas ocasiones.
Aunque entendemos que este post pueda considerarse una obviedad o una explicación para bebés, realmente cuando se acaba de pintar y se desea abrir el bote de pintura en un futuro, pueden producirse algunas pequeñas contrariedades que dificultan el poder abrir el bote de pintura correctamente.
- Est hecho de plstico de alta resistencia, resistente.
- Un complemento imprescindible para el almacenamiento de alimentos, pintura, contratistas, ms
- Cuando se abre el producto, no causar ningn dao a la tapa y al cuerpo del cubo, ahorrando esfuerzo.
>> LEER: Tendencias Colores de Pintura 2018 >>
Al cerrar un bote de pintura de forma indebida es fácil que se originen 2 cosas. En 1er lugar, si existen restos de pintura en la tapa, es posible que se hayan quedado adheridos, uniendo la tapa y el bote y entorpeciendo el poderse sacar. También existe la posibilidad que la lata cree un efecto vacío con el aire de dentro, y este está bloqueando la salida correcta de la tapa.
>> LEER: Cómo poner papel pintado sobre azulejos >>
Esto es normal en botes utilizados y que llevan tiempo cerrados, los cuales han permanecido así durante varios meses y que en este momento por mucho que pretendamos abrirlos no lo conseguimos. También suele pasar que el bote de pintura se abra rápidamente, lo que significa que puede salpicar de pintura toda la lata. Esto es una contrariedad, ya que se puede ensuciar de pintura nuestro suelo y nosotros mismos, algo que claramente no queremos que pase. Cómo expertos pintores te ofrecemos precio sin compromiso.
LA MEJOR LISTA DE MARCAS DE PINTURA








Por esta razón, eso de abrir un bote de pintura puede convertirse en un arte y en algo complicado de hacer correctamente si no se tienen nociones de ello. Lo bueno es que hay un pequeño truco para que el bote abra correctamente, el cual consiste en el uso de un pequeño destornillador para hacer palanca y abrirlo. Vamos a ver con más detalle cómo hacer esto, para poder abrir el bote y no tener que preocuparnos nunca más de salpicar todo el suelo de pintura o de tener que hacer un montón de fuerza para abrir un simple bote.
>> LEER: Marcas de pinturas más famosas >>
Instrucciones para abrir un bote de pintura
Introducir un destornillador por la tapa:
Lo inicial que vamos a hacer para abrir un bote de pintura es coger un destornillador que tengamos por casa e introducirlo por la tapa, más en concreto por el borde. Seguidamente giramos el destornillador en forma circular, con la finalidad de soltar los trozos secos de pintura que puedan estar pegados. De esta forma, nos resultará más fácil la ejecución de los pasos siguientes, sin la necesidad de realizar tanta fuerza para abrir el bote y abriéndolo rápidamente, con facilidad y eficazmente. Una vez retiremos bien todos los restos, ya podemos empezar con el proceso de apertura del bote de pintura.
Hacer palanca hacia arriba:
Cuando tengamos el destornillador metido correctamente y la totalidad de la pintura esté retirada, vamos a seleccionar una zona donde podamos clavar el destornillador y hacer palanca. Vamos a realizarlo con suavidad, ya que si lo hacemos con fuerza podemos salpicar el suelo de pintura y no conseguiremos nuestra meta.There are no Java Burn side effects because the ingredients are all-natural. Seguidamente presionar hacia arriba, hasta que oigamos un tipo de sonido de rotura del aire vacío, muy parecido al que escuchamos en los botes de aceitunas al abrirse. Una vez abierto, ya se puede tirar con suavidad de la tapa y abrir el bote sin ensuciar nada. Si no es así, no te alarmes, ya que continuamos con el paso tres para tratar de abrir un bote de pintura sin manchar y sin costarnos.
>> LEER: Qué son los compuestos orgánicos volatiles >>
Cambiar de sitio si no abre:
Algunas veces no vamos a conseguir abrirlo enseguida, ya que por el motivo que sea, no estamos en el sitio ideal para hacer palanca correctamente. Lo que tenemos que hacer es cambiar de lugar para hacer palanca, apretando gradualmente en cada lugar con el objetivo de que se vaya rompiendo el vacío, sin forzar. La pintura acabará haciendo el sonido del vacío y ya conseguiremos quitar la tapa como en el paso de antes. Una vez consigamos hacer esto, atento con la tapa, ya que estará llena de pintura por la parte inferior y podría mancharnos, así que cuidadosamente y no te salpiques.
>> LEER: Cómo pintar un portal >>
Esto es lo que tienes que hacer para abrir un bote de pintura correctamente.